Teléfono

916 266 195

Correo Electrónico

info@bebepolis.es

El deseo de conocer a un recién llegado a la familia o al grupo de amigos es algo muy normal, especialmente si es el primero. Sin embargo, hay que tener en cuenta cuándo es el mejor momento para visitar al recién nacido para evitar molestar tantos a los padres como al bebé.

Si algunos prefieren hacerlo cuando la mamá ya está en casa con su retoño, otros no resisten tanto tiempo y no esperan a ese día sino que antes acuden al hospital.

Muchas veces, debido a esas ganas de conocer al nuevo miembro no reparamos en cuándo es mejor visitar al recién nacido y lo hacemos cuando nos viene bien o nos apetece.

cando visitar a un bebe

Los profesionales de la salud, tanto enfermeros como matronas o médicos que atienden cada día numerosos partos recomiendan seguir algunos consejos a la hora de visitar a un recién nacido. Los más importantes son:

 

1.Evitar las primeras 24 horas

El primer día de vida del bebé es fundamental. La mamá está agotada y más si ha tenido un parto complicado o incluso ha nacido por cesárea.

No acudir a visitar al niño o niña durante las 24 primeras horas al nacimiento es algo que hay que hacer por respeto al descanso de los papis.

Además, para una mamá primeriza todo es nuevo y la situación puede superarla por eso es importante que siga algunos consejos de cuidados, sueño y alimentación al menos las primeras semanas. El primer día estará perdida y aunque muy feliz, asustada por los cambios que se van a producir en su día a día.

 

2.Dejar disfrutar a los padres solos

Los papás necesitan intimidad para asumir lo que acaba de producirse. Un parto cambia la vida a una familia y por ello es fundamental dejar que lo vivan solos, pues son ellos los protagonistas junto a su bebé.

Es normal que queramos visitar pronto al recién nacido si se trata de un hermano, sobrino, nieto o primito. En el caso de las mamás que están junto a sus hijas en el hospital desde el primer momento para conocer a su nieto lo mejor es dejar ratitos a solas a la pareja. También es normal que las madres quieran ayudar y dejar descansar a los papás haciéndose cargo del bebé en algunos momentos.

Sea como sea, la intimidad de los recién estrenados papás hay que respetarla aunque estemos en el hospital desde el principio.

visitar mama

3.Evitar visitas cuando estamos enfermos

Si es importante esperar un día para visitar a un recién nacido en circunstancias normales, más lo es si estamos enfermos aunque sea con un simple resfriado.

En estos casos es fundamental no acudir al hospital ni al domicilio hasta que no estemos totalmente recuperados y sanos. El motivo es que los recién nacidos no tienen aún todas las defensas y cualquier bacteria, virus o germen que traigamos del exterior puede ser perjudicial para él.

Así es que, por la salud del pequeño, hay que aguantarse un poco y dejar la visita para otro momento.

 

4.No insistir con llamadas a la mamá

A veces las visitas esos primeros días son imposibles por nuestra ubicación o por otros motivos como pueden ser laborales.

Si no podemos acudir a ver al recién nacido sí que podemos llamar a la madre para interesarnos por su estado y por el de su hijo. Pero, ¡ojo! Podemos llamar a la parturienta cuando nos enteremos del nacimiento o si ésta nos lo ha comunicado con un mensaje o un whatsap una o dos veces.

Lo que no debemos hacer es insistir demasiado porque puede estar descansando, atendiendo otras visitas o amamantando al bebé y el sonido del móvil le despiste y perturbe.

Por tanto, si llamamos un par de veces y no conseguimos hablar con la madre, podemos quizá intentarlo con el papá o limitarnos a enviar un whatsap de enhorabuena hasta que pasen varios días.

 

5.No acudir a casa el primer día

Los consejos sobre el mejor momento para ir a ver a un recién nacido no son solo para el hospital sino también para casa.

Es decir, si no hacemos la visita al centro hospitalario menos lo haremos al domicilio familiar el primer día o incluso la primera semana. Los padres acaban de instalarse en su hogar con el nuevo miembro y necesitan acomodarlo todo y adaptarse a la situación en el entorno donde van a pasar la mayor parte del tiempo los próximos meses.

Además, el hecho de recibir visitas en casa puede agobiarles por el hecho de tener que atenderlas, sacarles un aperitivo o un café para que se sientan cómodos. Los primeros días puede que aún no hayan tenido tiempo ni para ir a la compra o peor aún, no hayan descansado lo suficiente y tengan la falta de sueño tan habitual y propia de las primeras semanas.

Las mamás necesitan sus horas de descanso y no estarán del todo recuperadas hasta que pasen la cuarentena. Por eso, es importante respetarlas y esperar el momento adecuado para visitar a un recién nacido.

Aunque cada mamá es diferente y su estado de ánimo para recibir visitas puede depender de muchos factores como por ejemplo un parto largo o complicado o un embarazo de riesgo que la ha mantenido en reposo, los consejos pueden aplicarse a la mayoría o como normal general.

1 Comment

  1. He sido tía hace un día y estaba buscando si era buena idea ir a visitar a mi sobrino al hospital. Pero leyendo esto, creo que esperaré unos días para verle. Ya cuando los padres estén más tranquilos en su casa. No debe de ser fácil al principio, y no quiero molestar demasiado. Buen articulo!

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Artículos Recomendados