Viajar en avión con un bebé parece ser una tarea imposible, especialmente cuando pensamos en todos los elementos adicionales que debemos llevar, como la silla de paseo. Sin embargo, con la información adecuada y una buena planificación, este proceso puede ser sencillo. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre las normativas y recomendaciones para viajar en avión con una silla de paseo, asegurando una experiencia tranquila y sin contratiempos.
Normativas generales de las aerolíneas
La mayoría de las aerolíneas permiten llevar una silla de paseo sin cargo adicional. Generalmente, puedes utilizarla hasta la puerta del avión, donde el personal la recogerá para guardarla en la bodega. Al llegar a tu destino, te la devolverán en la puerta de desembarque. Es importante destacar que las políticas pueden variar entre aerolíneas, por lo que es recomendable verificar las normas específicas de la compañía con la que volarás.
Políticas específicas de algunas aerolíneas con la silla de paseo
Cada aerolínea tiene sus propias regulaciones respecto al transporte de sillas de paseo:
- Iberia: Permite que los pasajeros viajen con dos bebés, siempre que uno de ellos utilice una silla de coche homologada que se colocará en el asiento contiguo al del adulto.
- Air France: Ofrece la posibilidad de transportar un carrito plegable y una silla como equipaje de bodega sin cargos adicionales.
Dado que las políticas pueden variar, es aconsejable consultar directamente con la aerolínea antes de viajar.

Preparación antes del vuelo
La preparación es clave para un viaje exitoso. Te presentamos algunos pasos a seguir:
- Consulta las políticas de la aerolínea: Antes de reservar, verifica las normas sobre el transporte de sillas de paseo y otros equipos para bebés.
- Reserva con antelación: Algunas aerolíneas requieren que informes con anticipación si llevarás una silla de paseo.
- Etiqueta tu silla de paseo: Coloca una etiqueta con tus datos de contacto y detalles del vuelo en la silla.
- Protege la silla: Considera usar una funda protectora para evitar daños durante el transporte.
Durante el embarque y desembarque
Al llegar al aeropuerto:
- Embarque: Puedes utilizar la silla de paseo hasta la puerta del avión. Allí, el personal la recogerá para guardarla en la bodega.
- Desembarque: Al llegar a tu destino, solicita que te devuelvan la silla en la puerta del avión. En algunos casos, podría entregarse en la zona de recogida de equipajes especiales.
Consejos para elegir la silla de paseo adecuada
Al seleccionar una silla de paseo para viajar:
- Peso y tamaño: Opta por una silla ligera y/o compacta que sea fácil de plegar y transportar.
- Facilidad de plegado: Una silla que se pliegue rápidamente es ideal para los procedimientos de seguridad y embarque.
- Durabilidad: Asegúrate de que la silla sea resistente para soportar el manejo durante el viaje.
Alternativas a la silla de paseo durante el vuelo
Si prefieres no llevar una silla de paseo:
- Mochilas portabebés: Son una excelente alternativa, ya que te permiten tener las manos libres y son fáciles de transportar.
- Sillas de coche homologadas: Algunas aerolíneas permiten su uso a bordo si están aprobadas para su uso en aviones, como la Maxi-Cosi Pebble 360 Pro2.

Recomendaciones adicionales para un viaje sin contratiempos
- Llega temprano al aeropuerto: Esto te dará tiempo adicional para cualquier procedimiento relacionado con la silla de paseo.
- Infórmate sobre las instalaciones del aeropuerto: Algunos aeropuertos ofrecen sillas de paseo de cortesía para uso dentro de sus instalaciones.
- Mantén la calma: Viajar con un bebé puede ser estresante, pero una actitud tranquila ayudará a que todo salga bien.
Conclusión
Viajar en avión con una silla de paseo no tiene por qué ser una experiencia estresante. Con una planificación adecuada y siguiendo las recomendaciones mencionadas, puedes asegurarte de que tu viaje sea lo más placentero posible para ti y tu bebé. Recuerda siempre consultar las políticas específicas de la aerolínea y prepararte con anticipación para cualquier eventualidad.