Teléfono

916 266 195

Correo Electrónico

info@bebepolis.es

Muchas mamás y papás se preguntan… ¿Por qué suda tanto mi bebé? El sudor es la una de las formas que utiliza nuestro cuerpo para regular la temperatura, sobre todo en ambientes cálidos o en momentos de alta actividad física.

La transpiración es un proceso fisiológico que está controlado principalemente por el sistema nervioso, y se presenta comúnmente debajo de los brazos, en los pies o en las palmas de las manos.

En los bebés es frecuente encontrar mojada su cabeza, frente, tórax, espalda… esto es debido a que los bebés, hasta los 18 o los 20 meses, tienen el sistema de termorregulación corporal inmaduro, lo que significa que igual que se quedan fríos en un minuto, también sudan demasiado.

En principio, que un bebé sude mucho no debe asumirse como algo patológico y lo primero que deberemos hacer es comprobar si el bebé está excesivamente abrigado o la temperatura ambiente es elevada, y tomar las medidas necesarias para proteger al bebé del calor.

En algunas ocasiones el sudor puede estar relacionado con un defecto cardíaco. Es poco probable que la insuficiencia cardíaca se manifieste solamente en forma de sudores.

Los signos y síntomas de que un bebé tiene algún problema de corazón pueden ser uno o varios de los siguientes:

  • Está cansado, le cuesta comer seguido, hace pausas.
  • Mama muy poco cada vez, o no termina los biberones.
  • Está pálido o bien se le ponen morados los labios o los dedos.
  • Gana poco peso.
  • Se le hinchan las piernas o parece hinchado.
  • El pediatra detecta algún ruido anómalo del corazón (un “soplo”).

Estás leyendo este artículo gracias a nuestra colaboradora Marta de Frutos, “Matrona en casa” con más de 5 años de experiencia. Puedes ver su blog o su web.

1 Comment

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recomendados